13 de marzo del 2023
Al momento de pensar en el traslado de mercancía es indispensable saber qué medio de transporte utilizar, y esta decisión se toma al contemplar ciertas variables como el tipo de producto, la distancia, cantidad y el costo que supondrá llevar la mercancía de un punto a otro.
Una de las opciones que puede convenir para el movimiento de productos es el transporte ferroviario, medio de transporte que consiste en llevar la mercancía a través de vías ferroviarias.
Si bien el ferrocarril no es una creación reciente, sí puede ser muy benéfica en contextos específicos y cuenta con ciertas ventajas que lo hacen una alternativa bastante viable.
Aunque, de alguna forma, el ferrocarril pueda parecer un medio de transporte un poco limitado debido a que no puede tomar otras rutas que no estén ya construidas, tiene muchas opciones de camino y con largos trayectos diseñados para atravesar territorios. En México se cuenta con alrededor de un total de 26 mil kilómetros de vías férreas, lo que lo hace una alternativa bastante asequible en cuanto a destinos alejados.
Otro beneficio que se tiene es la posibilidad de transportar lotes muy pesados, ya que, debido a su gran potencia y capacidad de carga, suele ser la principal opción para mercancías voluminosas. El transporte ferroviario cuenta con variedad de instrumentaría para distintos cargamentos, entre las cuales se destacan los vagones que ayudan a la protección de cualquier tipo de mercancía.
En cuanto al costo, las cargas voluminosas van de la mano con los precios de los traslados de los productos, esto debido a la relación que se maneja entre la cantidad (peso) de material a transportar y la distancia. Por eso mismo es muy recomendable decantarse por las vías en este tipo de situaciones en el que esta relación ayudaría a disminuir el rango de precios.
Un dato más que se maneja alrededor del transporte ferroviario es que, a consecuencia del casi nulo tráfico de unidades, la incidencia de accidentes es muy baja, y por lo tanto la mercancía que se transporta cuenta con muy poco riesgo de ser dañada por incidentes, convirtiendo en el ferrocarril en un transporte bastante seguro para tus materiales.
Entonces, después de conocer si el ferrocarril beneficiará a mi logística, la principal pregunta que nos llega a la mente es “¿cómo voy a lograr que mi mercancía pase de un vagón de tren hasta mi almacén?” Aquí es donde entra uno de nuestros servicios que ayudará con esta maniobra: el trasvase ferroviario.
Un contexto en el que se recomienda usar el trasvase ferroviario es como un conector, ya que, la mercancía llegaría a un CETRAFE (Centro de trasvase ferroviario) para, en seguida, realizar una operación de cross dock en la que se carga la mercancía a un transporte terrestre, o viceversa.
Siguiendo esta narrativa, las operaciones del trasvase parten desde el arribo de los materiales a una espuela ferroviaria donde se descarga a través de bandas o bombas para ser cargadas de nuevo a un transporte terrestre, ya sea en camiones o tráileres, y ser llevados a algún Cedis.
Dentro del universo de la distribución se manejan distintas industrias que pueden ser transportadas y en cuanto al trasvase ferroviario, Sodisa ofrece la posibilidad de trasvasar materiales para industrias como la acerera, alimenticia, papelera, cementera, minera, maderera, entre otras; y se encarga de su cuidado y la carga y descarga de éstas.
En cuanto a la capacidad de materiales, dentro de la espuela ferroviaria somos capaces de trasvasar la mercancía necesaria para satisfacer tu inventario, y una de las ventajas que aporta el trasvase es que 1 unidad de ferrocarril puede ser manipulada a 3 unidades terrestres que tendrán que recorrer una distancia más corta y, así, hacer de tu producción una operación rentable.
Entonces, después de repasar los escenarios en los que se puede utilizar el trasvase ferroviario, sin duda (y si no lo era aún) debe de convertirse en una gran alternativa para el transporte de tu mercancía y ser contemplado dentro de tus planes de trabajo futuros.
En SODISA estamos preparados para encargarnos de que tu mercancía llegue a su destino, sea la distancia y el volumen que sea.