Tips para mejorar la logística de tu negocio

 15 de mayo del 2023

La logística es un aspecto crucial para el éxito de cualquier empresa que se dedique a la producción, distribución o venta de productos o servicios y, si bien es cierto que cada empresa tiene su propio conjunto de desafíos logísticos, hay algunos problemas comunes que afectan a muchas organizaciones.

Mejorar la logística de tu empresa puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, ya que una gestión deficiente de la cadena de suministro puede afectar negativamente la rentabilidad y  la reputación. En este sentido, es fundamental identificar las áreas de oportunidad y trabajar en soluciones efectivas para mejorar la logística de tu empresa.

Lo principal al querer mejorar la logística de tu empresa es siempre estar abierto a realizar cambios, ya sea tanto en la gestión, planeación, operación o con los asociados a tu empresa como serían los empleados, clientes y proveedores; todo esto recordando que la meta principal es garantizar la satisfacción del cliente.

Elige a un socio logístico que capacite a su personal constantemente

Seleccionar al equipo de trabajo adecuado en logística puede ser una tarea crítica para tu empresa, siendo que tener un personal adecuado en número y en habilidad maximizará la eficiencia operativa.

Al mejorar las habilidades y conocimiento del equipo, se puede mejorar el desempeño, reducir los costos, aumentar la satisfacción del cliente y fomentar la innovación. Además, la capacitación también puede ayudar a impulsar la retención del personal y a crear un ambiente de trabajo más productivo y comprometido.

Usualmente, muchas empresas suelen capacitar a sus empleados solamente cuando ingresan, cosa que podría resultar algo perjudicial, ya que una clave dentro de la capacitación es la constante actualización de conocimientos y procesos nuevos, siendo que la tecnología evoluciona acompañada de la logística.

Selección correcta de los proveedores

Hablando de elecciones, otra decisión importante recae en la elección correcta de proveedores, y para esto se deben considerar varios factores, como la calidad de los productos o servicios ofrecidos, la capacidad de cumplir con los plazos de entrega, la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado, la capacidad de proporcionar soluciones de problemas en tiempo y forma, la experiencia en la industria y la capacidad de innovación.

También es importante considerar el precio ofrecido por el proveedor, pero no se debe basar la decisión solo en el precio más bajo, ya que esto podría significar una disminución en la calidad de los productos o servicios. En cambio, se debe buscar un equilibrio entre el precio y la calidad de los productos o servicios ofrecidos por el proveedor.

Otra cosa a considerar es cómo se va a manejar tu empresa en la logística, siendo que se puede manejar internamente o se puede externalizar donde agencias logísticas se encargarían de manejar los temas relacionados a la distribución y almacenaje.

Será clave reconocer y confiar en la experiencia de los proveedores, siempre con indicadores cuantitativos y medibles. Ellos son los expertos en su área y un buen trabajo en conjunto llevará a tu logística a otro nivel.

Estandarización de procesos y reportes

En cuanto a temas administrativos, algo crucial a tomar en cuenta es la estandarización de reportes, fundamental para lograr una medición precisa y confiable de los procesos de producción y del desempeño del personal. Al contar con un formato común para los reportes de productividad, se pueden realizar comparaciones entre distintos departamentos y periodos de tiempo de manera más sencilla y objetiva.

Además, la estandarización de los reportes permite una comunicación más clara y efectiva entre los miembros del equipo, ya que se establecen definiciones comunes y criterios de medición compartidos. Esto reduce la posibilidad de malentendidos y errores en la interpretación de los datos.

A partir de la comprensión de los términos y el conocimiento de las estadísticas que se miden, es más sencilla la identificación de áreas de mejora y, con esto, realizar cambios para aumentar la productividad y obtener un mejor progreso tanto en tiempos como en costos.

Uso de tecnología

La tecnología ha transformado significativamente la forma en que se maneja la logística en la actualidad. Con el uso de herramientas tecnológicas se pueden optimizar los procesos de la gestión de la cadena de suministro, lo que se traduce en una mejora de la experiencia del cliente y un aumento de la rentabilidad para las empresas.

Aquí entra en juego la adaptación de las empresas y, sobre todo, la disposición que se tiene de apoyarse con las nuevas herramientas que surgen día a día y que, de alguna forma, harán mucho más sencillo la manera de trabajar.

Optar por estos “atajos” o contratar a un operador de logística que pueda manejarlos aligerará la carga de trabajo y dará mejores resultados, esto con el apoyo en procesos como el seguimiento de vehículos en tiempo real, la automatización de almacenes, la gestión de inventario, planificación de rutas, entre otras cosas.

Para todo esto existen una gran cantidad de plataformas que se pueden encargar de administrar la logística de una empresa, ya sea en su totalidad o por segmentos.

Como ejemplo, una de las principales secciones que se ve beneficiada es el almacén, esto debido al hipotético uso de softwares que proporcionen información en cuanto a los planes de carga, a partir de aquí los almacenes tendrían la responsabilidad de organizar los cargamentos al revisar el pedido y comprobar que los productos requeridos se encuentran en inventario; también estar al tanto de los pedidos en tránsito, ya sea que estén en fase de carga, descarga o en patio; otra ventaja es conocer con exactitud los espacios disponibles, es decir, los metros cuadrados vacantes, el porcentaje de uso de almacén, los cargamentos de entrada y salida, etc.

Adicionalmente, la etapa de distribución también se ve potenciada, esto al dar mayor seguridad al cliente con una comunicación constante que puede ir acompañada de una base de datos reportando información de cuánto se está transportando, la ubicación en tiempo real, etc. Aparte de que internamente es importante comparar rutas para acortar tiempos de traslado, saber qué entregas priorizar, cuáles ya han sido entregadas y cuáles no, a quién fueron asignadas, entre otras.

En maquila las ventajas van enfocadas más en el registro y la productividad, el tener un recuento de la mercancía trabajada y ser comparada con las metas diarias puede ser clave para conocer el rendimiento que está teniendo el personal. También, el saber qué proceso ha pasado la mercancía y si ha existido producto dañado.

La mejora de la logística es esencial para garantizar el éxito a largo plazo y la rentabilidad de una empresa y al implementar nuevas tecnologías y estrategias, éstas pueden tener una ventaja competitiva en el mercado, así que no dudes en pedir ayuda y contacta a tu experto en logística de confianza.